top of page

Informacion de Seguridad

Estamos deseosxs de darles la bienvenida a Oklahoma City (OK) para nuestra conferencia «Raíces y Orígenes» del 26 al 28 de junio de 2025. Algunos de ustedes han expresado su preocupación por viajar a los Estados Unidos en el actual clima político.

 

Nosotrxs, como NAISA, estamos priorizando activamente la seguridad de nuestrxs miembrxs y de aquellxs que viajan a Oklahoma, EE.UU..

 

Hemos escuchado a miembrxs que tienen preocupaciones reales y legítimas por su seguridad en los Estados Unidos; la retórica y las acciones relativas a los inmigrantes indocumentados, las personas trans y las personas indígenas desaparecidas y asesinadas en los Estados Unidos son inquietantes y también nos preocupan. Puede que le preocupe su experiencia en el aeropuerto cuando llegue a Estados Unidos, o durante su estancia en Oklahoma City. Las amenazas son reales, pero hay cosas reales que los pueblos indígenas y nativos americanos están haciendo en Oklahoma para proteger y preparar a sus comunidades. Si quiere venir, sepa que nos comprometemos a hacer de la conferencia un espacio de apoyo y afirmación para todxs, tanto como sea posible dadas las circunstancias.

 

La comunidad es nuestro baluarte. Las Naciones Nativas en Oklahoma navegan y aguantan un mundo desafiante de amenazas a las iniciativas de DEI, familiares 2SLGBTQ+, e invasión de la soberanía tribal, todo mientras mantienen un ambiente seguro para su gente. Nuestrxs Anfitrionxs Locales continúan enfatizando que este es el momento en que más se nos necesita - su viaje a Oklahoma es la manera más importante de mostrar su solidaridad y apoyo a las tribus Nativas y a las personas Nativas 2SLGBTQ+ que residen allí y continúan sus luchas por su soberanía y libertad. NAISA es más que una conferencia; también existimos para apoyar a las naciones indígenas sobre el terreno allá donde vayamos. Asistir a la reunión será una experiencia cultural fenomenal y la oportunidad de aprender acerca de las 39 Naciones Nativas del estado, y la vida comunitaria particularmente vibrante y diversa en y alrededor de Oklahoma City.

 

Esta es la primera de varias actualizaciones que planeamos proporcionar con recursos relativos a estas cuestiones y medidas proactivas que el Consejo de NAISA y el Comité Anfitrión Local están tomando, tales como:

 

  • Actualmente estamos buscando asesoramiento de la Unión Americana de Libertades Civiles de Oklahoma (ACLU) y de su activo grupo indígena en relación con los derechos y la seguridad de los miembros de NAISA; Oklahoma acoge a muchas organizaciones internacionales de defensa de los derechos, como CAIR, la NAACP y otras;

  • Invitamos a lxs miembrxs a que conozcan sus derechos (ACLU) y estamos trabajando con las sedes de la conferencia (Omni Hotel y First Americans Museum) para proteger los derechos de los asistentes, incluida la libertad frente al acoso por cualquier motivo;

  • Estamos estableciendo una relación con el alcalde de Oklahoma City, David Holt, que es ciudadano de la tribu Osage, para hacer de la ciudad un entorno aún más acogedor para los indígenas de todo el mundo; el gobierno de Oklahoma City está muy comprometido con la comunidad nativa de Oklahoma y han sido socios fiables en torno a las cuestiones indígenas;

  • Estamos trabajando con Matriarch de Oklahoma para crear un Bead N Tea en la Comunidad fuera de las instalaciones, para comer, hacer manualidades, crear, apoyar y dar testimonio del activismo y la colaboración liderada por comunidades indígenas que explora la seguridad para los indígenas indocumentados y los familiares 2SLGBTQ+ a través de importantes organizaciones en Oklahoma City, como Dream Action Oklahoma, Matriarch y Cousins, entre muchas otras;

  • Nuestro Comité Anfitrión Local tiene relaciones con organizaciones locales de defensa y apoyo a los miembros nativos de la comunidad 2SLGBTQ+, y estamos haciendo planes para que participen en la conferencia; Oklahoma City recibe una puntuación de 75 sobre 100 de la Campaña de Derechos Humanos;

  • Estamos preparadxs para ayudarle con las cartas que pueda necesitar para su solicitud de visado; consulte el sitio web del Departamento de Estado de EE.UU. para obtener más información sobre este proceso y pónganse en contacto con contact.naisa@gmail.com si necesita una carta además de la notificación que recibieron de All-Academic.

 

Reconocemos que el clima actual es difícil, pero somos firmes en nuestra creencia de que lxs académicxs indígenas y aliadxs deben seguir reuniéndose, compartiendo conocimientos, apoyándose mutuamente y construyendo comunidad en espacios donde nuestra presencia real importa. NAISA mantiene su compromiso de garantizar un ambiente seguro, acogedor y de empoderamiento para todos los asistentes.

 

 

bottom of page